Consejos y estrategias en los planes de transición (VI Parte- A)
12 MayPrograma Educativo Individualizado
Algunos consejos para los planes de transición que usted como padre tienen que tener en cuenta, es importante que se considere la severidad de la discapacidad de su hijo, sus fortalezas como inhabilidades. Es importante que se revise el progreso a nivel académico del estudiante, evaluaciones como exámenes vocacionales o de intereses. Como padre usted tiene que desarrollar una planeación con tiempo conjuntamente con su hijo, con planeación se podrá tener herramientas para desarrollar un buen plan de transición en beneficio de su hijo a su vida pre-independiente como independiente.
Algunos ejemplos que deben de considerar y revisar:
●Educación postsecundaria●
□ Programa de 4 años en universidades o institutos universitarios
□Institutos de enseñanza superior
□Escuela vocacional
□Escuela privada
□Escuela técnica/vocacional para adultos
●Examen del desarrollo profesional●
□ Evaluación vocacional
□Evaluación profesional
□Evaluaciones especializadas de transición
□Exploración basada en la comunidad
□Muestro laboral basado en la comunidad
□Tiempo compartido en escuelas…
Ver la entrada original 92 palabras más
MODELO DIAGNÓSTICO DE UN CASO DE DISLEXIA. Por Mª Angeles CASIELLO
12 MayLic. María de los Ángeles CASIELLO
1. DISLEXIA
1.1 INTRODUCCIÓN
Las instituciones escolares aun no han permitido que podamos prestar una atención individualizada a todos y cada uno de nuestros alumnos y con frecuencia nos encontramos con numerosos discentes que presentan dificultades en el aprendizaje de las materias instrumentales que son esenciales y necesarias para desenvolverse en la sociedad en la que vivimos y para poder integrar aprendizajes posteriores.
El acto lector para que sea eficaz, es decir, para que de él obtenga el sujeto lo que pretende, debe tener una relación adecuada entre el dominio lingüístico del lector, el texto y la finalidad de la lectura. El dominio lingüístico del lector, supone que el texto y el lector coinciden en el código usado a todos los niveles.
Las dificultades en la lectoescritura pueden ser debidas a varias causas como: baja…
Ver la entrada original 2.954 palabras más
Sí, estoy aquí
12 MayAunque no tiene mucho que ver con el tipo de información que suele aparecer en nuestro blog, me gustaría que conocierais un documental que han elaborado Esther Andrés y Leles Ortiga para dar a conocer mejor las características de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esther y Leles nos cuentan en el documental su reflexión personal y emocional sobre la experiencia de escolarización que llevan a cabo en sus colegios (el CEIP César Augusto y el CEIP Jerónimo Zurita). Estos colegios cuentan con un aula en la que realizan una intervención educativa especializada en los distintos ámbitos alterados en este trastorno durante una parte de la jornada escolar. Otra parte de esa jornada están en sus aulas de referencia con tutores y especialistas, ya que el objetivo de esta modalidad es la inclusión.
Es una excelente ocasión para deshacerse de prejuicios e ideas erróneas acerca de los niños…
Ver la entrada original 20 palabras más
TEA (Ali y Nacho )
12 MayEn éste libro,se presenta un “programa” para mejorar la comunicación de las niñas y niños con TEA
Autor ,Manuel Ojea Rúa
http://manuelojea.blogspot.com.es/
Es un placer comunicarte que tu obra fotográfica ha sido seleccionada para ser expuesta, a partir de de este jueves 17 de mayo hasta el 31 de mayo, en el Centro Fundación Joaquín Roncal CAI-AS, en el marco del Concurso de Fotografía en el que has participado con el tema de la Discapacidad.
12 MayEs un placer comunicarte que tu obra fotográfica ha sido seleccionada para ser expuesta, a partir de de este jueves 17 de mayo hasta el 31 de mayo, en el Centro Fundación Joaquín Roncal CAI-AS, en el marco del Concurso de Fotografía en el que has participado con el tema de la Discapacidad.
Jornadas Anuales de la Escuela de la Orientación Lacaniana sobre “El tiempo de interpretar”
12 May Jornadas Anuales de la Escuela de la Orientación Lacaniana sobre “El tiempo de interpretar” (4: 1995 : Buenos Aires). — Buenos Aires (AR) : Escuela de la Orientación Lacaniana, 1996.
190 p.; 22 cm. — (Orientación lacaniana)
ISBN: 987-9122-01-1
Reseña:
Acceso al CatálogoLa Hiperactividad, TDAH Positivo, Xavier Altamirano
12 May“La influencia de los niveles de radiofrecuencia en el desarrollo de la hiperactividad”
TDAH Positivo, otro punto de vista, Xavier Altamirano
Conferencia grabada en la V Feria de Alimentación y Salud de Lleida
Balaguer 2 y 3 de Junio de 2012
La influencia de los niveles de radiofrecuencia en el desarrollo de la hiperactividad.
Más información: http:// www.tenemostdah.com/noticias/javier-altamirano.html
http://www.lacajadepandora.org
“El que quiere conseguir algo conseguirá un medio… el que no, una excusa…” Stephen Dolley
12 MayEconomía del Bien Común. Madrid.
Nuestro compañero Rubén Martínez, explica la Economía del Bien Común, a los participantes de “Rompe el Círculo” (evento de EQUO Móstoles que tuvo lugar el 21 de Abril).
Comentarios recientes